¿Cómo funcionan las fotografías?

0

 

Actualmente hay cámaras en todos lados, ¿Pero cómo son capaces de capturar lo que nuestros ojos ven?

El arte fabricado con luz.


Directo al grano...

Las fotografías funcionan capturando la luz reflejada de los objetos y convirtiéndola en una imagen que puede ser vista y almacenada. Este proceso se lleva a cabo a través de una cámara, que tiene un objetivo para enfocar la luz en un sensor fotosensible, ya sea una película fotográfica tradicional o un sensor digital en cámaras digitales.

Se puede decir que el lente de la cámara absorbe y colecta toda la luz que se refleja a ella y la recoloca dentro de una película o en un archivo digital.



A detalle

Se debe tener en cuenta que todo lo que osbervamos son ondas de luz que se reflejan y llegan anuestros ojos, o en este caso el lente de la cámara y, cuando la luz entra a través del objetivo,  esta pasa a través de un diafragma que controla la cantidad de luz que llega al sensor. Luego, la luz atraviesa un sistema de lentes que la enfoca en el sensor, donde se convierte en una imagen. En el caso de las cámaras digitales, esta imagen se traduce en datos digitales binarios que se almacenan en la memoria de la cámara.


Una vez que se ha tomado la fotografía, se puede visualizar en la pantalla de la cámara o imprimir en papel en el caso de la fotografía analógica. Además, con las cámaras mas nuevas, las imágenes pueden ser transferidas a una computadora o dispositivo móvil para su visualización, edición o incluso compartirlo por internet.



Fuentes

https://www.icarito.cl/2010/05/36-9104-9-camara-digital.shtml/

https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/como-funcionan-las-camaras-fotograficas.aspx

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios