¿Cómo funciona el ADN?

0


 Escuchamos mucho de él, pero no siempre como funciona. 



Directo al grano...

El ADN es el código de cómo somos y seremos nosotros, contiene todas las instrucciones biológicas para nuestro desarrollo y funcionamiento. Se encuentra en el núcleo de cada célula de nuestro cuerpo y están formadas por "nucleotidos".

Su funcionamiento para que todas las células tengan ese código rádica en que el código del ADN primero se replica, usando sus cadenas de una de su doble hélice como molde, luego se crea la segunda hélice en dirección opuesta (ej: 3,6 a 6,3) y finalmente una enzima (ADN polimerasa) completa la estructura, después en el núcleo de la célula se transcribe el ADN a ARN (se vuelve de una sola hélice).

Por lo tanto se puede decir que el código es generado desde las células madre y se traspasa de célula en célula mediante el proceso de replicación. 
El código del ADN es determinado por la secuencia de sus nucleótidos, quienes forman un mapa que indica a las células como crear proteínas y en donde/cuando utilizarlas.



Nucleotidos

Son los componentes del ADN, están formados por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato.

La base nitrogenada puede ser adenina (A), guanina (G) , citosina (C) o timina (T).

El azúcar es una desoxirribosa.

El grupo fosfato une los componentes.

Biblografía:



Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios